miércoles, 20 de agosto de 2025

¿Por qué el límite salarial del @MalagaCF no son 14,8 millones en vez de 11,8 millones?

Málaga en Feria.

Kike Perez dice que el límite salarial del Málaga hoy es de 11.755.000 euros y que no podemos fichar ni a un sustituto de Luismi ni a un extremo que nos hacía falta.

El límite salarial incluye dos grandes partidas: 1º) los sueldos deportivos (Primera plantilla y resto de sueldos deportivos) y  2º) las amortizaciones de los jugadores fichados.

La suma de las dos partidas supone un aproximadamente un 80% de la cifra de negocios (abonos, taquillas, TV e ingresos comerciales), tanto en Primera como en Segunda División (aunque ya sabemos que muchos equipos tienen problemas).

Se ha publicado que los ingresos de la temporada 24-25 superaron los 18 millones presupuestados. Podemos suponer que para la presente temporada una cifra de 18,5 millones es razonable.

Pues bien, el 80% de 18,5 son 14,8 millones.

Claramente, el Málaga parece que tiene una estructura de costes de estructura muy superior a la que debería. Si no, no se explica un límite de 11,8 mill.

Con un estructura de costes "normal" el límite debería estar más cerca de los 14,8 mill. que de los 11,8 mill. actuales. Tres millones se están gastando en otras cosas.

Seguramente el 80% sea un porcentaje elevado, pero estamos hablando de la cifra de negocios y no hemos incluido el beneficio por traspasos (que también se incluye a la hora de calcular el límite salarial).   

  

domingo, 17 de agosto de 2025

Las grandes diferencias económicas entre 1ª y 2ª división y entre RMD/FCB y el resto

Se me ha ocurrido preparar este cuadro para ver las grandes diferencias económicas entre la 1ª y la 2ª división y entre RMD y FCB y el resto de equipos.

 

El importe neto de la cifra de negocios son los ingresos ordinarios recurrentes. Se suelen dividir en tres categorías: matchday (abonos y taquillas), derechos de TV e ingresos comerciales (publicidad, patrocinios, tiendas, etc.). No incluye ingresos por traspasos.

Fuente: el Informe Económico de LaLiga, dividiendo la cifra por el número de clubs implicados.

Los derechos de TV son solo los relativos a la liga española, no se incluyen los ingresos por competiciones europeas. Fuente: los publicados por LaLiga en su página web.

Los sueldos medios los hemos calculado a partir del Informe Económico de LaLiga. Corresponden a los sueldos de la primera plantilla. Dividimos por 28 para obtener la media (25 jugadores más 1er. y 2º entrenador y preparador físico).

Las cifras, lógicamente, puedan ser discutibles pero creo que lo realmente importante son las diferencias entre 1ª y 2ª y entre RMD/FCB y el resto de equipos.

 

 

PD. Hablando ahora con unos amigos sobre el reparto de TV en España e Inglaterra me he acordado de este cuadro preparado hace un par de años:

En España se ha reducido diferencias pero sigue siendo el reparto más desigual de las cinco grandes ligas.
 

viernes, 15 de agosto de 2025

El Málaga no necesita ser salvado por nadie (comparación con los clubs de 2ª división)

(Artículo publicado el 14 de agosto en la web de la Peña Universitaria

 

Me comprometí el 8 de agosto a un nuevo artículo a partir de este cuadro:

Algunos comentarios al cuadro pueden ser los siguientes:

1) Ausencia de TV en 1RFEF: 0,2 millones es una cantidad insignificante comparada con los ingresos  por TV en 2ª división (6,6 millones la temporada anterior).

2) Otra cifra llamativa es la referente al estadio (abonos más taquillas) en la temporada 2020-21, año del COVID.

3) En la temporada en 1RFEF la afición superamos los ingresos por estadio del año anterior (5,0 frente a 4,0 millones)

4) Tampoco estuvieron nada mal los ingresos comerciales para ser 1RFEF. Aquí se incluyen las tiendas y los patrocinios.

5) El único dato publicado hasta ahora de la temporada 2024-25 es que se han superado los 18 millones de ingresos presupuestados. Podemos suponer, por tanto, que la temporada ha sido parecida a la 2023-24

Cuando perdemos un par de partidos, o cuando llega el 30 de junio (¡30 de junio!) sin fichajes rápidamente oímos y leemos que todo es por "la situación actual del Málaga". Siempre la misma cantinela que en el fondo lo que esconde es una excusa o un ataque a Loren y Pellicer porque no nos caen bien.

¿Por qué no pensamos diferente por un momento? ¿Por qué no pensamos que es mucho mejor una administración judicial que un presidente caprichoso? ¿Cómo es eso de que no tenemos estabilidad institucional si llevamos así desde 2020 y hay conciencia y coincidencia en que podemos estar otros 5 o 10 años igual?

Por cierto, el alcalde ha vuelto a mentir cuando dice que ha salvado al Málaga renunciando al Mundial. El Málaga no necesita ser salvado por nadie. Y menos por los políticos y sus portavoces.

Gracias a los datos que se pueden buscar en el Informe Económico de LaLiga se pueden comparar las cifras medias de los clubs de Segunda División con los del Málaga. Se trata de dividir los totales por 22 y así tener una cifra promedio. Los datos del Málaga son los del último año en Segunda.

He preparado dos cuadros. El primero está en millones €.


- El Málaga tiene bastante más ingresos que le media de clubs de Segunda gracias a los ingresos comerciales y, en menor medida, a los ingresos por abonados y taquillas (matchday).

- Nuestro gasto en plantilla deportiva es similar a de la media de clubs de Segunda: 9,8 millones.

- La temporada del descenso tuvimos pérdidas, como el conjunto de la categoría. En la temporada 2023-24 obtuvimos 4,2 mill. de beneficios.

- Si nos fijamos en el balance, el del Málaga es más grande que la media de la categoría. Observamos que tenemos más deuda que la media y menos patrimonio neto. Aquí sí estamos un poquito peor pero tampoco es para preocuparse

 

El segundo cuadro está en % sobre ingresos, siendo los ingresos el importe neto de la cifra de negocios (INC), los ingresos ordinarios recurrentes (no se incluyen traspasos).

 


- Nuestra estructura de ingresos es muy buena: los ingresos por TV ya no son nuestra principal fuente de ingresos. Mientras que la TV representa el 53% de los ingresos en la media de los clubs de Segunda, en nuestro caso es solo del 37%.

- El coste de nuestra plantilla deportiva es inferior a la media de clubs. Esto puede tener una lectura positiva: podemos crecer, tenemos margen. La lectura negativa puede ser esta: tenemos unos costes de estructura muy elevados que no nos permiten gastar más en futbolistas.


Si nos vamos al balance, aquí podemos ver en porcentajes lo que comentamos en el cuadro anterior, nuestra estructura de financiación es peor que la media de los clubs de Segunda.

 

Conclusiones

Algunas conclusiones pueden ser:

- Como he escrito más arriba, el alcalde ha vuelto a mentir cuando dice que ha salvado al Málaga renunciando al Mundial. Seguramente se ha dejado llevar por lo que le ha dicho el Administrador Judicial, que tampoco quería Mundial. Mentir es fácil porque casi nadie acude a los datos y se da por bueno cualquier cosa que digan.

- El Málaga era antes del descenso a 1RFEF un equipo normal. Pero con un Manolo Gaspar, que eso ya no era tan normal. Ya nos pasó lo mismo con su maestro Husillos: éramos un equipo de clase media alta en Primera hasta que llegó él para felicidad de esos que soñaban con la desaparición.

 - El Málaga es un equipo normal de la Segunda División pero ahora en fase de crecimiento gracias a Loren y Pellicer. Y en cualquier momento puede dar la campanada.

- No necesitamos a ningún inversor. Mejor dicho, ningún inversor nos garantiza el ascenso a Primera.

- Somos un club estable, sin problemas económicos. Y el administrador judicial es nuestro presidente. ¿Inconvenientes? Quiere estar el máximo de años posible porque le gusta y es bonito. No va a facilitar ningún cambio de propiedad. ¿Ventajas? Gestión prudente y no va a cometer locuras.

En resumen, somos un club sin problemas económicos que no necesita ser salvado por nadie. Necesita ser respetado y que no quieran matarlo. Nuestra responsabilidad (no es un problema) es competir en el campo cada semana. Y para ayudar un poco desde las gradas estamos nosotros.

  

martes, 12 de agosto de 2025

Hoy hace un mes del día más triste

Necesitaba escribir esto. Son mis opiniones, si no le gustan no tengo otras.

Hoy, 12 de agosto de 2025, hace un mes del día de la infamia, el día más triste para el Málaga desde su desaparición en 1992. Esta idea, como otras muchas en este artículo, no es mía pero la asumo como propia una vez recibida de algún amigo


Tristeza e indignación. Indignación y tristeza. ¿Cuándo empezaron a mentirnos el alcalde, el presidente de la Junta y el presidente de la Diputación? Todo parece indicar que desde el primer momento. ¿Y cuándo fue el "primer momento"?, ¿el 10 de julio de 2022?, ¿el 31 de marzo de 2023? 

 


No han hecho nada, solo mentir. Y cuando las mentiras empezaban a ser insoportables renunciaron al Mundial en apenas una semana. Por supuesto, con la complicidad del Administrador Judicial del Málaga, que desde el minuto uno se opuso al proyecto: "a mí que no me molesten con unas obras en mi cortijo". 

Otro fracaso a nivel nacional e internacional y otra vez condenados a 10, 20 o 30 años a un estadio donde no se puede aspirar a ningún acontecimiento importante. Nos hablan de Málaga como ciudad de éxito pero sin equipo de futbol. Para ellos lo mejor es la "refundación" y/o apoyar a un equipo venido de Murcia pero con malagueños ilustres, muy ilustres (no es ironía, es un hecho), al frente.

Han estado dos o tres años mintiendo permanentemente sobre la capacidad del estadio de atletismo publicando noticias sobre si 16.000, 20.000 o 25.000 espectadores. 

Y de la noche a la mañana, el 4 de julio, se firma o se conoce el famoso Convenio que todos estábamos esperando. Meses negociando y ¡BOOM! salen 12.500 espectadores. ¡Nos estaban mintiendo!

Y otra vez otra sarta de mentiras como excusas a partir de ahí.

Después de dos o tres años de mentiras y esperas, resulta que en solo una semana se decide renunciar al Mundial y a la remodelación de La Rosaleda (el infame 12 de julio).

Lo más humillante es que algunos intentan culpar a la afición porque protesta. En una ciudad donde siempre se ha dicho que no peleamos por nada, ¿cómo es que ahora nos parece mal que se proteste por las mentiras y los 12.500 espectadores sacados de la manga?, ¿acaso se esperaban que nos estuviéramos callados?  Una semana, sin dialogo, sin negociación, sin nada. Una semana y a tomar por saco. Nos quedamos sin Mundial y sin estadio.

Por cierto, una semana donde aparece ese equipo venido de Murcia que presume de tener todo el apoyo del alcalde. Habrá sido una casualidad, pero ahí está la foto y la fecha.

2025 no es 1992. En 2025 existe internet y existen redes sociales, existe whatsapp y existen periódicos on line. No se puede ocultar una protesta. Como cuando la última campaña para la refundación en marzo de 2023: les salió rana.

Tan cierto es que no se puede ocultar una protesta que desde el día siguiente de la infamia estamos asistiendo a más y más y más mentiras a cuenta de un nuevo estadio. No se dan cuenta de que mientras más nos intenten engañar y tomar el pelo más enfadados vamos a estar.

¿Resultado de todo esto? El alcalde ha perdido los papeles. El alcalde está desquiciado en los plenos. El alcalde se ha dado cuenta de que tantas mentiras le puede costar la alcaldía. El alcalde piensa que puede acabar su carrera política, con 82 años, saliendo por la puerta de atrás.


 

No estamos en 1992. Pero los que "opinan" y "asesoran" y "mandan" en el futbol "malagueño" son "los de siempre". Sin embargo, actualmente hay más de 40.000 malaguistas que quieren ver al Málaga. Hay camisetas por toda Málaga y por todo el mundo porque nuestros hinchas las lucen cuando salen de viaje. Lo siento, alcalde, se ha dejado aconsejar por las personas equivocadas, personas que no representan a la afición actual.

Me quedo con esta frase de una persona reconocida e influyente: "Quitada esa enorme losa que taponaba todas las posibilidades del Málaga como tal, todos contentos: el club, el equipo, los jugadores y los aficionados o, al menos, liberados de un compromiso al que no se le veía final posible".

Un "TODOS CONTENTOS" muy sospechoso porque esta persona soñaba en 2018 con la desaparición del Málaga ya que lo echaban de La Rosaleda y no tenía donde jugar. Idea que se sigue planteando en público por la ciudad pero que, por lo que sea, todavía no ha salido en los periódicos. ¿Será para no estropearla?

Ahora fijémonos en esto. Yo mismo estoy centrado en el alcalde. Y esto es así porque los mentirosos y traidores a Málaga Juanma Moreno y Francis Salado se han quitado de en medio y han dejado solo al alcalde.


 

Una Junta que tiene dinero para todo, que ha gastado cientos y cientos de millones en la Cartuja, una Junta presidida por un "malagueño" (jajajaja) nos deja tirados una vez más. Otra vez. Y una Diputación que no tiene dinero ni justificación para La Rosaleda en vez de ayudar y retirarse (ellos sí) al principio se quedan para torpedear el proyecto desde dentro. "El éxito del Mundial está garantizado", decían sin rubor el 23 de enero de 2025.


 

Los tres personajes son, en este caso, del PP. Como Luzón, el presidente de la RFEF, encantado con dar la sede a Valencia. Ellos sabrán por qué nos han traicionado de esta forma tan miserable y mentirosa. Por lo menos uno de ellos está sufriendo las consecuencias. Esperemos que los otros dos no se vayan de rositas. 

Si se pide la dimisión por otras cosas, por las mentiras del Mundial y La Rosaleda y por los perjuicios a Málaga y el Málaga deberían dimitir los tres, ¡qué menos! Aunque eso no nos iba a quitar ni la pena ni la frustración. No tiene remedio el daño causado.

 

domingo, 10 de agosto de 2025

"Inmejorable domingo tras el festín malaguista de anoche"

 

"Inmejorable domingo tras el festín malaguista de anoche". Eso ha escrito un amigo esta mañana para dar los buenos días. Un amigo que lleva algunos años desencantado con el Málaga.

Otro amigo, que sabe de futbol y que también estaba en el grupo de los desencantados, ha escrito: "Lo de Málaga CF se veía venir a poco que acertasen en los fichajes y diesen continuidad al plan".

Tengo permiso para copiar por aquí sus opiniones. No solo estoy de acuerdo con ellos, es que además me emociono porque sus comentarios para mí son muy valiosos y yo no soy capaz de escribir cosas así.

Me limito a copiar reflexiones de varios amigos con un poco de "maquillaje" para ordenarlos y darles un cierto orden.

---oOo---

 

- Lo del Málaga CF se veía venir a poco que acertasen en los fichajes y diesen continuidad al plan de Loren. Pellicer, los malagueños, los malaguistas, los canteranos, la juventud, el grupo, la afición.

- Imparable como una gran mayoría se ponga a sumar para beneficio del grupo. Yo no sabría que 11 sacar el primer partido de liga.

- Hay varios jugadores que como les dé por sumar goles al total van a formar un equipo muy importante. Me refiero a Lobete, Muñoz, Lorenzo y Jáuregui. Porque los de Larrubia, Chupete y Niño los doy por hechos. Siete jugadores atacantes sumando goles para el equipo traducidos en puntos.

- Y algunos veteranos por edad y/o por antigüedad, como Alfonso, Einar, Victor, Luismi, Pastor y el nuevo del Racing, que va "sobrado" en el mejor sentido de la palabra.  Con un toque y control de balón de Primera. Habrá que ver cómo va defensivamente pero seguro que bien.

- El grupo está hecho de atrás hacia adelante. De veteranía a juventud. Atrás, experiencia y físico. Delante, velocidad, movilidad, desparpajo.

- Y esperando al extremo derecho nuevo. ¿Qué puede salir mal?

---oOo---

 

Yo nunca me he ido, Juan. Pero la vulgaridad, a pesar del componente pasional del fútbol, es insoportable. Te dejan que tengas ensoñaciones de grandeza. Te inducen a pensar que somos unos pobres desgraciados a los que la vida no nos ha sonreído nunca pero que hay que seguir. Y bajo esa excusa impostada que parece propia de niños expósitos se esconde la ineptitud o el tráfico de influencias, según se mire.

Luego hay entrenadores honestos y aptos para casi cualquier empresa. Pellicer, Pellegrini. Este último demuestra allá donde va su buen hacer. Imagino el tema de Pellegrini y el MCF de Quincy:

-"Manuel, vamos a intentar hacer un club para estar en la élite europea a corto plazo, pero el equipo es un basura cósmica y están hechos unos zorros.

-Vale, lo haremos".

 

No le fue fácil, hasta estuvimos en descenso, querían echarlo pero siguió fiel a su estilo y vaya si nos sacó y llevó más lejos de lo soñado Y en Sevilla no lo querían por viejo y los ha puesto en órbita otra vez.

---oOo---

 

Buenos días. Inmejorable domingo tras el festín malaguista de anoche.

- Menos mal que Larrubia, Dotor y Chupe nos dieron la alegría del verano. ¡Qué niñazos tenemos!

- Otra cosa. Rafa no solo tiene potencia. Es un box to box, con recorrido desde mediocentro defensivo a mediapunta, personalidad y disparo.

- Izan Merino tiene que liarla este año.

- Javi Montero llega pisando fuerte. A ver a quién quita para ponerlo.

- Chupete es dios.

- Y quedan los Haitam y Ramón. Si resucitaran de una vez, esto podría ser muy épico.

- Rebosamos gol. Se nos caen los goles.

- Pellicer y Loren, Loren y Pellicer, tanto monta monta tanto, están fabricándonos fútbol de autor.

- Yo no sé nada de esto. Solo doy pinceladas. Pero no te preocupes. Nosotros no pintamos nada. Son Loren, Pellicer y los chiquillos. Y quién se crea que ve el fútbol de otra manera y tiene patente de corso es más majara todavía que nosotros.

 

---oOo---

Esta semana pasada, el 6 de agosto, se han cumplido ocho años del fallecimiento de Manel Casanova. Este año el club se ha acordado de él en X.

Loren para mi es lo más parecido a Casanova que hemos tenido desde entonces. Porque lo que hemos tenido en medio, tanto en cantera como en dirección deportiva, han fracasado.

Quiero dejar por aquí dos artículos del blog de @SheikViberti, un gran tuitero con un gran blog que dejó de escribir. Ojalá twitter haga su magia y lea esto.

 

El primero lo escribió el 7 de agosto de 2017, el día después. El segundo lo escribió  en el primer aniversario. 

 

Manel Casanova, una mente maravillosa

https://sheikviberti.blogspot.com/2017/08/manel-casanova-una-mente-maravillosa.html

 

Un año sin Manel Casanova

https://sheikviberti.blogspot.com/2018/08/un-ano-sin-manel-casanova.html